7 found
Order:
  1.  7
    ¿Convergencia europea? Sí, pero ..Graciano González Rodríguez Arnáiz - 2006 - Critica 56 (934):24-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  63
    De la Ética como filosofía primera a la filosofía de la subjetividad en E. Levinas.Graciano González Rodríguez Arnáiz - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:325-341.
    A critical review of the crucial Freudian change in the general explanation of hysterics and neurosis that took place in 1897 would not let us assess in a definite way the epistemic import of Psychoanalysis. However some difficulties that appear in Freud’s works, related for instance to the no-contradiction principle, demand that we make an epistemic and a moral decision. But only if we wanted to maintain the critical attitude that modern science and philosophy have brought to us, a decision (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Francisco Sánchez: invitación a la duda o el arte barroco de saber.Graciano González Rodríguez Arnáiz - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14:301-336.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La condición de extranjero del hombre.Graciano González R. Arnaiz - 1999 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿Por qué no hablar de humanismo digital?Graciano González Rodríguez Arnáiz - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (969):76-80.
    Las humanidades no son, ni pueden ser, un simple adorno de los saberes científico-tecnológicos. Tienen entidad científica porque expresan una cultura. Las humanidades son la manifestación más genuina de las diversas culturas y de la diversidad cultural y por esto, de la identidad cultural. Arte y literatura, pensamiento y teología, música y cine, ciencia y valores� son referentes de cultura muy precisos que están generosamente presentes en todos los ámbitos de nuestra vida.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ética civil: la historia de un nombre.Graciano González Rodríguez Arnáiz - 1996 - Diálogo Filosófico 35:196-216.
    La voz ética civil ha sido, sin lugar a duda, uno de los términos mas socorridos para describir a grandes rasgos diversos aspectos de nuestra sociedad. Al punto de poder ser considerada como uno de los referentes más relevantes en torno al que se ha ahormado una buena parte de las reflexiones de los más diversos analistas de la cultura española. Y, mas en concreto, de los / as filósofos / as morales. A veinte años vista, puede ser el momento (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La condición de extranjero del hombre: Apuntes para una ética de la diferencia.Rafael Arnaiz Eguren & Graciano González Rodríguez Arnáiz - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:121-144.
     
    Export citation  
     
    Bookmark